
La Marihuana: No Es Gran Cosa?
Feb 18, 2025Escrito por Janette, un senior en CLU.
Aunque mucha gente piensa que la marihuana "no es gran cosa," ¿por qué es un problema grave?
La legalización de la marihuana ha permitido que muchos jóvenes crean que es aceptable participar en el acto de fumar. Como resultado, muchas personas, especialmente los jóvenes, ahora lo consideran relativamente inofensivo. Sin embargo, a pesar de su creciente normalización, la marihuana plantea riesgos significativos, especialmente para los jóvenes. Estos riesgos a menudo se subestiman o no son considerados por completo. Hay razones por la que la marihuana puede ser dañina para los adolescentes y propondré estrategias para cambiar la percepción predominante de que la marihuana "no es gran cosa." Los productos de cannabis con THC pueden provocar cambios en el estado de ánimo, los pensamientos y la percepción de la realidad. Estos productos también pueden causar efectos nocivos para la salud del cerebro y otras partes del cuerpo. Las investigaciones indican que el consumo regular de marihuana durante la adolescencia puede interferir en el desarrollo del cerebro, afectando a la memoria, el aprendizaje y el control de los impulsos. En cuanto a la salud mental, el consumo de marihuana puede aumentar la ansiedad, la depresión y otros problemas de salud mental. También puede exacerbar afecciones como la esquizofrenia en personas predispuestas. En la escuela, también puede afectar su desempeño. Puede hacer que obtengan calificaciones más bajas y estén menos motivados. El efecto negativo más importante es que puede provocar adicción. En los últimos años, ha habido un gran aumento en la variedad de productos de cannabis y en la cantidad de THC que contienen, así como en una mayor variedad de formas en que las personas pueden consumirlos.
Las formas de informar a los adolescentes sobre los daños de la marihuana pueden comenzar en casa y son fundamentales para un desarrollo saludable. Hablar con su hijo adolescente a una edad temprana puede evitar que desee experimentar. Este diálogo no solo debe centrarse en los efectos negativos de la marihuana como el efecto cognitivo y los riesgos para la salud mental, sino también en el desarrollo de habilidades para la vida. Explíquele qué es la presión de un grupo y que puede hacer si se encuentra en una situación de presión. Enséñele estrategias prácticas, como practicar respuestas y alternativas para rechazar el consumo. Permitirles participar en la conversación y hacer preguntas sobre el consumo de sustancias les permite expresar sus opiniones y conceptos erróneos. Esto no solo valida sus sentimientos, sino que también les proporciona información precisa que pueden utilizar para tomar decisiones informadas.
Además, crear un entorno de apoyo que forman estilos de vida saludables es esencial. Esto incluye promover actividades extracurriculares, el ejercicio regular y la meditación, que pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el bienestar general. También es importante proporcionar recursos para la salud mental, como el acceso a consejeros o talleres sobre manejo del estrés y habilidades sociales. Al hacerlo, se crea una red de apoyo que no solo desalienta el uso de sustancias, sino que también fomenta el crecimiento personal y el desarrollo de habilidades importantes para la vida. Un enfoque proactivo y positivo puede tener un impacto duradero en la forma en que los adolescentes perciben el consumo de marihuana y otros riesgos asociados, ayudándoles a construir una vida más saludable y plena.
Sources:
- https://nida.nih.gov/research-topics/cannabis#long-term-health-cannabis
- Resources: Tips for Teens: The Truth About Marijuana (Spanish version) https://store.samhsa.gov/product/tips-teens-truth-about-marijuana-spanish-version/